INFORMACIÓN DE CAJABAMBA

La provincia de Cajabamba se encuentra ubicada en la zona Sur del departamento de Cajamarca a una altura de 2654 m.s.n.m. Esta fue fundada en el año de 1855, un 11 de Febrero presentando como capital la ciudad de Cajabamba. Respecto de su historia, se sabe que los primeros pobladores de esta provincia existieron antes del surgimiento de la cultura incaica y fueron los Lluchos, hombres y mujeres que arribaron a la zona de la actual Cajabamba por la abundante presencia de venados. Posteriormente se formaría el reino de Huamachuco que a mitad del siglo XV sería conquistado por el Inca Túpac Yupanqui, para cien años después pasar por la ola expansionista de la Conquista española.

Limita por el norte con la Provincia de San Marcos; por el Sur, Este y Oeste con las provincias de Bolívar, Otuzco, Gran Chimú y Sánchez Carrión del departamento de La Libertad. Cuatro distritos conforman la provincia de Cajabamba: Cajabamba, Cachachi, Condebamba y Sitacocha, alcanzado una superficie territorial total de 1,807.64 kilómetros cuadrados. La zona presenta un cuadro climático muy variado y complejo en razón de su ubicación dentro de un gran rango de altitudes.

El clima es templado y seco con regulares precipitaciones pluviales en los meses de octubre a marzo, con una temperatura media anual de 19°C. La presencia de la cordillera occidental de los andes, origina el relieve variado de la topografía provincial, el ramal interno atraviesa los distritos de Condebamba, Cajabamba y Sitacocha, con cerros con más de 4,000 mts. de altitud entre ellos el Rumí Rumí (4,496 mts. de altura). La ubicación estratégica de la provincia de Cajabamba en el Corredor Económico Sur de la Región Cajamarca, es propicia para su integración hacia la cuenca del Marañón, el Valle de Condebamba y la costa; los flujos económicos han permitido la generación de una actividad comercial cada día más creciente especialmente concentrada en las capitales provinciales y sus distritos. (Fuente: Plan de  desarrollo concertado de la Municipalidad de Cajabamba)

Acerca del turismo en esta provincia, resulta importante decir que esta presenta abundantes atractivos para el ecoturismo como son:

Cascada de Cachur 

La Cascada de Cachur, es un hermoso atractivo natural que se localiza en el distrito y provincia de Cajabamba, en la región de Cajamarca. Esta cascada forma parte de los recursos turísticos del caserío de Cachur, que le da el nombre. La Cascada de Cachur se  alimenta de las aguas del Río La Huayunga y de hecho, debería llamársela Catarata de Cachur, ya que su impresionante caída de agua puede apreciarse desde la carretera con sus más de doscientos metros de altura. Esta catarata de Cajabamba, divide su precipitación en tres saltos que regresan al caer, a formar parte del mismo río que les  dio origen. A la cascada de Cachur solamente se puede llegar a pie. El camino peatonal hacia Cajabamba es de 8 kilómetros, y aquel puede completarse con tan solo 2 horas de caminata. Se recomienda que las visitas a Cajabamba se realicen entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde y que se vaya acompañado de guías locales o conocedores de la zona para llegar sin problemas al destino. (Fuente Diario El Cumbe. 25-01-2018)

 

 

 Cascada de Cochicorral 

La Cascada de Cochicorral o Cochecorral, es uno de los muchos recursos turísticos que pueden hallarse en el distrito y provincia de Cajabamba, en la región de Cajamarca. Esta hermosa caída de agua de Cajabamba, es también conocida con el nombre de Masmacocha y de hecho debería considerársele una catarata, ya que pese a que su caída de agua se fracciona al caer en pequeñas cascadas, la caída principal, que nutre a las otras, se precipita por más de doscientos metros de altura. La Cascada de Cochicorral es un verdadero espectáculo a los ojos de los visitantes, ya que sorprende por los múltiples peldaños naturales de roca, por donde discurre su caída de agua. Para poder llegar a esta cascada de Cajabamba, es necesario realizar una caminata de aproximadamente hora y media.  La caminata inicia en la plaza de armas de Cajabamba, y tomando referencias de los pobladores, ya que no existe señalización, se puede llegar fácilmente a la Cascada de Cochicorral. (Fuente: La rotativa. 23-12-2019)

Aguas Termales Doña Ramona a 13.13km

Las Aguas Termales de Doña Ramona, son un recurso turístico del distrito de Cachachi, en la provincia de Cajabamba, en Cajamarca. Las termas se encuentran en condiciones naturales, y existe una única poza a 25ºC, apta para el baño de los visitantes. El baño en las aguas de las Termas de Doña Ramona, es recomendado, en especial para visitantes que quieran disminuir sus niveles de estrés; existen otros beneficios que aportan estas termas, no obstante, aquellos aún no han sido debidamente estudiados.
No existe  un camino carrozable para llegar a las aguas termales de Doña Ramona, por lo que si se quiere visitarlas, es necesario saber que se tiene que caminar, por lo menos durante dos horas y media para llegar a las termas.  Debido a la distancia que existe desde el pueblo próximo, hasta las aguas termales, se recomienda que solo se las visite hasta las 4 de la tarde.

 

Aguas Termales de Maramorco 

Las aguas termales de Maramorco, son un recurso termomedicinal que se encuentra localizado en el distrito y provincia de Cajabamba, en Cajamarca. Estas aguas, forman parte del poblado del mismo nombre (Maramorco) y no se encuentran bajo la protección de ninguna entidad o autoridad.

 Las Aguas Termales de Maramorco, presentan una temperatura de 49ºC y no se conoce a ciencia cierta cuáles son las propiedades de la misma, debido a la falta de estudios en la zona. 

Las aguas termales, se hallan cerca de un río que transcurre por el distrito; la fuente natural que presenta Maramorco, es utilizada en mayor medida por pobladores de la zona, ya que el  ingreso al lugar es libre. El poblado de Maramorco se encuentra a 62 Km de Cajabamba, y la única forma de llegar hasta allí es a pie. (Fuente: turismoi.pe)

Aguas Calientes de Tabacal 

Aguas Calientes de Tabacal, son un atractivo turístico termo-medicinal que se encuentra localizado en el distrito de Cachachi, en la provincia de Cajabamba, en Cajamarca. Estas termas, forman parte del caserío de Tabacal y se encuentran conformadas por un grupo de cinco pozas cuya temperatura llega a ascender hasta  los 70ºC.

 

Las aguas de Aguas Calientes de Tabacal, se caracterizan por ser sulfurosas, por lo que son recomendadas para personas con problemas en la piel, así como también para aquellas que presentan deficiencias respiratorias. Las aguas de estas fuentes se temperan gracias al curso del río Condebamba, con el que llegan a juntarse a cincuenta metros de las pozas principales. La mezcla de ambas aguas, hacen que estas sean óptimas para el baño, aunque dichas pozas naturales se logran observar con mayor certeza los fines de semana. (Fuente: turismoi.pe)

 Aguas Termales El Carrizillo 

 

Las Aguas Termales el Carrizillo, se hallan en el distrito de Cachachi, en la provincia de Cajabamba, en Cajamarca. Las termas, se encuentran a la orilla del Río Condebamba, que permite temperar sus aguas.

En el sitio, se reconocen tres fuentes termomedicinales que se hallan bastante próximas a las casas de los residentes. No se han realizado estudios específicos sobre el agua de las termas, pero se le atribuyen propiedades terapéuticas y relajantes, e incluso se sabe que son aptas para el consumo humano.

Las aguas termales de Carrizillo, se hallan a 10 minutos del poblado de Condercucho, el ingreso a aquellas es libre de costo, pero se debe solicitar permiso a los encargados para poder hacer uso de sus aguas. Cuenta con puestos de comida y bebida en el mismo recurso.

Mirador de la pampa grande

 

El Mirador fin de la Pampa Grande se encuentra en el caserío Pampa Grande es un sitio natural donde se puede observar el valle y el río Condebamba que discurre de sur a norte que llega unirse con el rio cajamarquino y llega a formar el río Criznejas que significa rio Trenzas que después llega unirse con el rio Chuzgon y forman el rio Marañón y termina en el Atlántico. Frente al mirador fin de la pampa se puede observar el Cerro Algamarca y una minera, alrededor observamos árboles de eucalipto y en la cima del mirador encontramos una piedra pintada la cual tiene la forma de un sofá que se desde ahí se puede observar la flora y la fauna del valle Condebamba. (Fuente: Municipalidad Provincial de Cajabamba)

Valle del Condebamba

 

El Valle de Condebamba, situado den los distritos de Jesús, Eduardo Villanueva y Cachachi de las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba, de la región Cajamarca, es uno de los cientos de valles que existen en el país. En este escenario especial, de paisaje increíblemente hermoso, se vive de pobreza, se siente dolorosamente el agotamiento del modelo agrícola y pecuario de décadas pasadas.

 

 

 

Laguna Yahuarcocha

 

Sus aguas cristalinas conforman la laguna natural mas grande del departamento. Hacia la parte sur se encuentra un islote en donde anidan diferentes clases de aves: patos, patillos, gallaretas, etc. Una características muy conocidas es el hecho de que en sus contornos se forme un aura color carmín, tanto a la salida como a la puesta del sol; de allí el significado de su nombre en español: “Laguna de sangre”.

Distancia:                 23.4Km

Altitud:                      3600m.s.n.m

Ubicación:                Al nor-este de la ciudad de Cajabamba

Acceso:                    1.5 hora, en movilidad, 50 minutos de caminata

Categoría:                Sitio Natural

Tipo:                         Cuerpo de agua

Sub Tipo:                 Laguna
(Fuente: Municipalidad Provincial de Cajabamba)

Laguna de Quengococha

La laguna de Quengococha cuenta con un espejo de agua de más de 5 hectáreas y con un volumen superior a los 30000 m3 y se ubica bajo las faldas del cerro El Alto en la comunidad Migma, donde se propicia la pesca artesanal de truchas. Esta laguna es el alimentador de agua potable para Cajabamba y su desfogue da origen al rio Lulichuco.

Distancia:                 15Km

Altitud:                      2660 m.s.n.m

Ubicación:                este de la ciudad de Cajabamba

Acceso:                    1 hora con 15 minutos en movilidad, a pie horas

Categoría:                Sitio Natural

Tipo:                          Cuerpo de agua

Subtipo:                    Laguna

 

(Fuente: Municipalidad Provincial de Cajabamba)

Laguna de Ponte

La laguna de Ponte se encuentra en la ladera de Ponte, cuya área limítrofe la constituyen chacras con cultivos de pan llevar. Su forma es redondeada con apariencia de embudo; sus aguas son verdosas y turbias. Se ubica a 100 metros de la carretera a la Grama y tiene una profundidad que pasa los 10 metros desde sus orillas.

Distancia:                 8Km

Altitud:                      2410 m.s.n.m

Ubicación:                Al nor-oeste de la ciudad de Cajabamba

Acceso:                    En movilidad 25 minutos, a pie 1 hora con 30 minutos

Categoría:                Sitio Natural

Tipo:                          Cuerpo de agua

Subtipo:                     Laguna

 

(Fuente: Municipalidad Provincial de Cajabamba)